-oye pregunta de marina (Marina es su hermana pequeña)(En verde, sin tildes y en Comic Sans en el original)
-xq jupiter brilla tanto?
-aaah he dixo jupiter
-queria decir venus
-toy tonta
La respuesta que le di en su momento no me convenció, así que vuelvo a responder. Además he encontrado el palabro ideal para explicarlo. Y además a lo mejor así alguien se anima a preguntarme más cosas. Yo encantado.
Va por ti, Marinita, olvida lo que te dije la otra vez. Lobo rayado, corrígeme si la pringo porfi. Davidmh, no me corrijas.
Los planetas no emiten luz visible, así que lo que observas a simple vista es la luz que emite el Sol y que se refleja en Venus.
El palabro para explicar eso es Albedo visual (Ooooh!)
El albedo visual es el porcentaje de luz visible que un cuerpo refleja respecto al total que ha recibido. Un cuerpo brillante tiene un albedo mayor que uno mate, y el de uno claro es mayor que el de uno oscuro. ¿Bien?
Pues ahí está la razón. Venus tiene una capa muy compacta de nubes, cuyo albedo visual es del 65%. Vamos, que de cada cien "rayos" que le llegan del sol, 65 rebotan. Para hacerte una idea, el de la nieve está alrededor del 80%. Creo.
Lo que me ha recordado todo esto ha sido la demostración que ha hecho Phil Plait de que lo que pretenden estos pavos es imposible (quieren poner anuncios en la luna con un láser desde la tierra). Aparte de que el láser se dispersaría demasiado antes de llegar, el albedo de la superficie lunar ronda el 12%, así que el láser apenas rebotaría y no veríamos una
Por lo que veo, el albedo de Venus es el mayor del sistema solar, Marte tiene un 15, Urano 45, Neptuno 55...
Los que más bajo lo tienen son los meteoritos y demás cuerpos sin atmósfera. Par example, Fobos y Deimos, los dos satélites de Marte, tienen un albedo del 0.07%. Fobos brilla tanto desde Marte como Venus desde la Tierra, pero Venus está a 40.000.000 de km de nosotros y Fobos a sólo 9000 km de Marte... ¿Te has perdido con tanto dato? Yo sí.
¿Está claro, Marina? Espero que sí 8)
Y para terminar, aunque no tenga que ver mucho con la astrocosa, han desarrollado el objeto de color negro más negro hasta la fecha. Está hecho de nanotubos de carbono, y absorbe más del 99% de la luz que recibe, el albedo es del 0.045%
Podría ser muy útil para transformar la luz solar en energía, lo malo es el precio de los nanotubos. Y si además de absorber la luz visible absorbe otras radiaciones... podrían crearse vehículos inmunes al radar :S
Hasta otra nens
* Perdón, que hay niños delante...