Las sondas Voyager I y II fueron lanzadas en 1977 en una misión de 5 años para estudiar los gigantes gaseosos del sistema solar. Aunque ya han cumplido su misión siguen enviando datos, y lo harán hasta que sus generadores nucleares se agoten, o se retire el apoyo al proyecto Voyager y las sondas acaben hablando solas...
Ambas portan un disco de oro que contiene imágenes, sonidos y saludos de la tierra, junto con las instrucciones para hacerlo funcionar y un mapa de cómo llegar a nuestro planeta. El objetivo no es tanto que lo descifren, sino que lo encuentren y sepan que existimos, sean quienes sean y suponiendo que existen.
**************************************
Una de las sondas Voyager viaja hacia las estrellas...
Pueden pasar dos cosas, que se tope con alguien o no.
Si no se topa con nadie, seguirá viajando entre las estrellas mientras el universo sea universo.
Si se topa con alguien pueden pasar dos cosas: que estén mucho más avanzados que nosotros, o que estén mucho más retrasados*.
Si están mucho más atrasados, pues... se mearán encima supongo. ¿De qué le va a servir a una lagartija espacial un cacharro metálico con lucecitas?
Si están más avanzados que nosotros pueden pasar dos cosas: que le presten atención o no.
Si no le prestan atención, lo desintegrarán con un rayo láser de la muerte. Quizá estén hartos de recibir antiguallas de civilizaciones extintas.
Si le prestan atención pueden pasar dos cosas: que lo investiguen o que no (porque están hartos de recibir antiguallas espaciales).
Si no lo investigan lo pondrán en un museo, o acabará en la estantería de un coleccionista...
Y si lo investigan... veamos si descifran la tapa del disco.

Arriba a la izquierda tenemos cómo tienen que construirse el tocadiscos. La púa viene con la nave, así que tienen que colocarla en su sitio y rotar. La velocidad de rotación es de una vuelta cada 3'6 segundos, y viene expresada en binario. Debajo se puede ver la distancia a la que hay que colocar la púa del disco.
Si no logran montar todo ese tinglado (quizá no tengan pulgares oponibles y se les haga difícil), lo más seguro es que de la frustración le den un puñetazo y se lo carguen.
Si logran montarlo, tienen que interpretar los 1's y 0's.
Las instrucciones están a la derecha: Si lo hacen bien, la primera imagen debería ser un círculo, como el de la cuarta imagen.
Si no logran entenderlo, que no me extrañaría porque yo soy terráqueo y no pillo ná, guardarán los 0's y 1's como si fuese un texto sagrado y fundarán una religión nueva.
Y si logran entenderlo verán unas bonitas imágenes de la tierra.
¿Qué pensarán de nosotros?¿Que somos unos pacíficos seres, con una cultura muy diversa y llamativa, una ciencia arcaica e intrigante, que vivimos en un planeta superpotito e interesante que clama ser estudiado?¿Que somos una raza horrenda, heterogénea, que utiliza unos artefactos muy raros, una ciencia obsoleta, y que merecemos ser aniquilados?¿Que somos una raza como tantas que han conocido ya y no merecemos su atención?
Si piensan lo tercero, se acabó el viaje del voyager.
Si piensan lo primero o lo segundo, pueden pasar dos cosas:
El dibujo de abajo a la izquierda es el mismo que se utilizó en las sondas
Pioneer. El centro es la tierra, y los quince puntitos son
púlsares. En las líneas está la frecuencia de los mismos.
¿Que no descifran el dibujico? En ese caso la dichosa voyager sería fuente de novelas, series, cómics y películas durante los siguientes 4000 años. O más.
Si lo descifran pueden pasar dos cosas: que hayan reparado en la fuente radiactiva o no.
Ambas Voyager llevan unas muestras muy puras de Uranio-238. La vida media de este isótopo es conocida, de 4500 millones de años, por lo que quien la encuentre debería ser capaz de conocer la antiguedad de las naves.
Si ha pasado demasiado tiempo desde que salió de la tierra (relativamente hablando) no querrán venir. Quizá sea interesante, pero ya no es lo de las fotos. E ir pa ná es tontería.
Si no ha pasado demasiado tiempo vendrán y entonces pueden pasar dos cosas: que vengan en son de paz o en pie de guerra.
Si vienen en son de paz... haremos nuevos amiguitos.

Y si vienen con ganas de pelea nos aniquilarán, recordemos que están mucho más avanzados que nosotros.

En fin, creo que he demostrado cientificamente (ejem!) que la posibilidad de que alguien intercepte una de las Voyager es ínfima, y la de que nos visite menor aún. Y eso suponiendo que haya vida ahí fuera.
Aun así, como soy un sentimental espacial, me emociona que hayamos enviado nuestra tecnología a las estrellas
No pude participar, cuando nací estaban ya por Neptuno...
...es una pena, porque yo lo habría hecho de otra forma. Eso de darles a los alien un disco y que se las apañen para descifrarlo no está bien. Yo lo habría metido todo en un archivo .exe, más sencillo imposible.
Algún día mandaré yo cosas al espacio. Ya lo veréis. Y seré famoso. Y diréis "¡Eh!¡Yo leía el blog de ese!"
Creo que ahora me voy a escribir un poco en la página del
disco de las Voyager de wikipedia, que da pena.
*No encuentro la referencia, pero es de sentido común: de existir más civilizaciones aparte de la humana, la probabilidad de que estén en un escalón evolutivo similar al nuestro es bajísima. Como pueden haber aparecido en casi cualquier momento de la vida del universo, lo más probable es que estén, o muy por debajo de nosotros, o muy por encima.